América Latina En riesgo Por Inflación Sumamente Alta

América Latina En riesgo Por Inflación Sumamente Alta

Encuentra Casas en venta SPS con One West Realty Grupo Inmobiliario.- Desde mediados de 2022, según el FMI, la inflación general ha pasado al 7% en el mes de marzo sobre todo en las principales economías regionales, a causa de la bajada de los precios sobre todo de las materias primas.

Estas cifras son desiguales según los países. El el FMI estima para este año una inflación del 5% que afectará a México, del 3,6% a Bolivia, del 5,4% a Brasil, del 2,3% a Ecuador, del 5% a Chile, del 8,4% a Colombia, del 6,4% a Honduras, del 3% a Perú, del 7% a Uruguay, del 3,9% a Costa Rica, del 6,4% a Guatemala, del 4,1% a Paraguay, del 2,5% a El Salvador, del 6,1% a Nicaragua, del 3,1% a Panamá y del 4,9% a la República Dominicana.

El FMI prevé para los países del Caribe cuya economía depende del turismo una inflación del 4,3%, y del 13,6% para el resto.

En tres países se anuncia el aumento de los precios: Venezuela 250%, Argentina 88% y Haití 31,2%.

La inflación en Argentina ya ha superado el 100% a 12 meses en la medición oficial hasta febrero.

La inflación “parece haberse estancado”, dentro de un panorama de demanda de mano de obra sumamente sólida y de empleo superior a los niveles anteriores a la pandemia, indica el blog.

Más noticias como esta: Las Remesas Ascienden A 9.200 Millones De Dólares

“La fuerte demanda interna, el rápido aumento de los salarios y las presiones generales sobre los precios sugieren el riesgo de que la inflación se mantenga en niveles elevados en la región”, alertan los expertos, que se muestran preocupados por “el efecto desestabilizador” que esta subida de precios podría tener sobre los más pobres.

Comenzando por el punto en el que se menciona que ya no es necesario apoyar la recuperación post-pandémica, las naciones deben centrarse en “ralentizar la demanda” y también “esto requiere inevitablemente enfriar el mercado laboral”.

“Los bancos centrales ya han hecho la mayor parte del trabajo subiendo con firmeza los tipos de interés”, que podrían subir aún más debido a las recientes “tensiones financieras” en algunas economías avanzadas, dicen, refiriéndose a la quiebra de tres bancos regionales de Estados Unidos y a la precipitada compra de Credit Suisse por su rival UBS.

Puesto que habitualmente hay un desfase entre las subidas de tipos y su efecto en la actividad económica, el impacto “probablemente se concretará de forma más clara a lo largo de este año, ayudando a un descenso del crecimiento”, prevén.

Ante la pervivencia de las presiones inflacionistas, los tipos de interés ” posiblemente deberán permanecer en niveles elevados” durante buena parte de este año, y hasta el año que viene en algunos casos, alertan.

En One West Realty encontrarás Casas en venta SPS, ademas no solo puede comprar sino que también vender terrenos con nosotros. Llámenos al 3376-5800 o desde Los Estados Unidos al (984) 246-2100

También visítenos en nuestra página de Facebook, nos puede encontrar como One West Realty Grupo Inmobiliario.

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias