6 pasos para crear una empresa en Honduras

6 pasos para crear una empresa en Honduras

¿Cual tipo de entidad legal debo elegir?

Cuando se trata de crear una empresa en Honduras, hay 3 tipos principales de entidades legales para elegir, Comerciante Individual, sociedad de responsabilidad limitada (SRL) y la sociedad anónima.

Cada entidad tiene sus propias ventajas y requisitos, siendo comerciante individual la más fácil de establecer, pero con responsabilidades ilimitadas, con el propietario totalmente responsable de las deudas y de los activos de la empresa. Una sociedad colectiva es una organización similar, que se diferencia por el hecho de que la responsabilidad se reparte entre los socios nombrados dentro la entidad.

Subscribe to The New York Times (Digital 3-Years) Save 70% Off

En el caso de una SRL, se requiere un capital social mínimo de L.5000 para su creación. Esta entidad puede ser de propiedad totalmente extranjera y debe tener entre 2 y 20 accionistas, que tendrán una responsabilidad equivalente a la parte que hayan aportado a la empresa. En el caso de una SRL, sólo se requiere el nombramiento de un director, que puede ser uno de los socios contribuyentes.

En cambio, en una sociedad anónima se requiere el nombramiento de dos directores y la propiedad de la empresa se divide en acciones, que cotizan en la bolsa.

Aunque los pasos y los requisitos pueden variar en función del tipo de entidad que se decida crear, la siguiente guía indica los pasos clave en el proceso de creación de una empresa en Honduras:

1. Deposite su capital inicial en una cuenta bancaria hondureña

El primer paso para crear una empresa en Honduras es depositar su capital inicial en un banco local. Es posible que un banco en particular sea más recomendable que otro en función del tipo de negocio, de la ubicación geográfica o del sector en el que está entrando.

2. Registre los estatutos de la empresa

Con la ayuda de un notario, tendrá que preparar y registrar los estatutos ante la Cámara de Comercio, que incluirán datos como el nombre de la empresa, su domicilio social, su estructura y su objetivo. Este proceso suele durar alrededor de una semana.

3. Solicitar un un número de Registro Tributario Nacional (RTN)

Después de registrar los estatutos, tendrá que solicitar un número de Registro Tributario Nacional (RTN), que se utilizará para identificar a la empresa en las declaraciones fiscales, las facturas y otros documentos financieros oficiales. Este proceso no suele durar más de un día hábil.

4. Registre su negocio ante las Cámaras de Comercio locales y nacionales

El siguiente paso para la creación de una empresa en Honduras consiste en registrar la entidad en la Cámara de Comercio, lo que implica pagar una cuota basada en el capital social inicial. La cuota máxima aplicable es de 3.000 lempiras.

5. Solicite el certificado de zonificación y los permisos de funcionamiento requeridos

El proceso de creación de la empresa en Honduras requiere que se adquiera tanto un certificado de zonificación como un permiso de operación. El certificado de zonificación establecerá la ubicación de las actividades comerciales, confirmando que está permitido emprender dichas actividades en ese lugar, mientras que el permiso de operación demostrará el permiso de la empresa para emprender dichas actividades.

6. Regístrese con las autoridades locales para completar la creación de su empresa en Honduras

Su empresa tendrá que estar registrada a efectos fiscales en el Servicio de Administración de Rentas (SAR) de la Secretaría de Hacienda, así como en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) y el Fondo Social para la Vivienda (FOSOVI). Las contribuciones al IHSS ascienden al 5% del salario de cada empleado, mientras que el INFOP y el FOSOVI reciben el 1% y el 1,5% respectivamente.

Buy Barron’s Digital Subscription 5 Years

Posts Relacionados

Compare

Call Now Button

Buscar Noticias